top of page

Onion Browser Button: La extensión que andaba buscando

  • Foto del escritor: La Penúltima Osadía
    La Penúltima Osadía
  • 25 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

Desde hacía algún tiempo andaba pensando yo si existiría alguna extensión para mi querido Firefox la cual me permitiera alternar mi configuración manual del proxy sin tener que entrar cada vez que lo necesitara en los ajustes del navegador y posteriormente a la configuración de red. En su día introduje en dicha configuración los valores del proxy Tor para utilizarlo en momentos puntuales, como por ejemplo los fines de semana cuando La Liga encabezada por el Señor Tebas y en connivencia con las principales compañías que prestan servicios de internet en España bloquean el acceso a ciertas páginas legítimas causando el cabreo y la indignación de un buen número de internautas.


De sobra es conocido que el navegador Tor, (o por lo menos en mi opinión), es la mejor herramienta para navegar de incógnito y eludir este tipo de situaciones ya que su infraestructura está pensada y trabajada para ello, conectándote mientras navegas a IP's de distintos lugares del mundo haciendote prácticamente ilocalizable, ocultando la IP real que te asigna tu proovedor.


Firefox junto a Tor son mis navegadores preferidos. Firefox lo uso a diario y Tor esporádicamente.

Y ahora bien, tal vez os pregunteis porqué teniendo el navegador Tor me complico la vida con estas cosas.

Pues me explico. Tor lo uso cuando voy a pegarme una sesión extensa visitando sitios onion y para comprobar y comparar con otros navegadores ciertas conductas. Son frikadas personales o como querais llamarlo. Firefox lo uso para una navegación diaria normal, redes sociales, prensa online, etc. Es por ello que me toca los huevos sobre manera tener que cerrar Firefox y abrir Tor para ver una simple página del tiempo, de podcasting o de cualquier contenido legal y normal cuando La Liga y el puto fútbol se interponen en mi camino.



Llevaba varios días empleando ciertos términos de búsqueda en DuckDuckGo y en Perplexity en busca, (valga la redundancia), de alguna extensión para tal propósito, algo simple que poder fijar a la barra de herramientas y que tuviera un botón que conmutara en "On" o en "Off" mi proxy personal de Tor configurado en Firefox sin tener que recurrir a otras extensiones, (que hay un montón), que también te conectan a proxies de otros lugares.


Probé varias pero no es lo que yo quería, (ya lo he explicado sobradamente), hasta que me encontré con "Onion Brower Button", justo lo que andaba buscando y que creía que jamás encontraría.



Esta extensión está disponible tanto para Firefox como para Chrome y los tropecientos navegadores basados en él, a la vez que para Windows, MacOS y Linux.



Ahora bien, he leído algunos comentarios de usuarios de Windows que han reportado ciertos problemas y mal funcionamiento de esta extensión. Para solucionar estos inconvenientes el desarrollador ha creado unos parches para la aplicación.

En mi caso, (y como usuario de Linux), os diré que la extensión funciona de maravilla desde el minuto uno. Hay que darle permisos para navegación privada, (lógico), y poco más.

Aparte en mi distro, (Linux Mint Cinnamon), hay instalado un demonio Tor en el sistema que gestiona a la perfección todo este asunto cuando requieres el uso de su proxy.

Desconozco desde mi ignorancia si en otras distros Linux este demonio también viene de serie.

Obviamente Windows es otro cantar y tal vez por ello esta extensión sea más inestable o problemática pero como dije unas líneas más arriba hay solución mediante unos parches y el constante desarrollo de su creador, al cual le agradezco enormemente su trabajo.


El software libre es una maravilla y sus creadores y desarrolladores personas extraordinarias.

Los usuarios suelen abrir hilos para notificar fallos y problemas, algo lógico que también ayuda a estos genios para corregir errores, pero poca gente pierde un puto minuto en reconocer su trabajo y agradecerlo.


Yo si, y es por ello que me ha apetecido crear este post, pensando a la vez que tal vez, (valga la redundancia "again"), hayan otros usuarios que estén buscando lo mismo.





ree

Comentarios


bottom of page